Instalar un ascensor en casa es una decisión cada vez más frecuente, impulsada no solo por la comodidad que ofrece, sino por la creciente necesidad de mejorar la accesibilidad en el hogar. En Ascensores Panebianco sabemos que la movilidad dentro de la vivienda no debe ser un obstáculo, y por eso ofrecemos soluciones adaptadas a cada tipo de hogar.
Con el paso de los años, subir y bajar escaleras puede convertirse en un desafío, sobre todo en viviendas unifamiliares o chalets de varias plantas. El envejecimiento de la población, la llegada de un nuevo miembro a la familia o una lesión temporal pueden hacer que las escaleras dejen de ser funcionales. Frente a ello, contar con un elevador doméstico es una alternativa segura, eficiente y estética que garantiza el acceso a todos los rincones del hogar.
¿Por qué instalar un ascensor en tu vivienda?
Los motivos para instalar un ascensor en casa son muchos, pero los principales se resumen en accesibilidad, seguridad y calidad de vida:
- Accesibilidad universal: personas mayores, con movilidad reducida o con alguna discapacidad podrán desplazarse con total autonomía por todas las plantas del hogar.
- Prevención de accidentes: se reducen los riesgos de caídas por el uso de escaleras, especialmente para niños y adultos mayores.
- Comodidad: transportar objetos pesados como compras, maletas o mobiliario se vuelve mucho más fácil y seguro.
- Revalorización del inmueble: la instalación de un ascensor puede incrementar el valor de la vivienda hasta en un 40%.
- Adaptación a largo plazo: una solución que te permite disfrutar de tu casa a lo largo de todas las etapas de la vida.
¿Cuánto cuesta instalar un ascensor en casa?
Una de las principales dudas de nuestros clientes es el precio. Si bien el coste depende de múltiples factores (modelo, número de paradas, acabados, obra civil…), la tecnología actual permite reducir los tiempos de instalación y los costes asociados. En Ascensores Panebianco trabajamos con equipos de última generación y ofrecemos opciones de financiación flexibles para que puedas realizar la instalación sin comprometer tu economía.
Además, en muchas comunidades autónomas existen ayudas y subvenciones para la eliminación de barreras arquitectónicas, lo cual facilita aún más el acceso a este tipo de soluciones.
¿Y el consumo energético?
Los ascensores domésticos actuales consumen muy poca energía. Funcionan con corriente monofásica (como un electrodoméstico común), por lo que no es necesario contratar más potencia eléctrica. En muchos casos, su consumo es menor al de un horno o un lavavajillas, convirtiéndolos en una alternativa eficiente y sostenible.
¿Qué espacio se necesita?
Uno de los grandes avances del sector ha sido el desarrollo de modelos compactos. Hoy en día, se pueden instalar ascensores en viviendas con espacio muy reducido: basta con poco más de un metro cuadrado. Para usuarios con movilidad reducida, se requiere un hueco algo mayor (alrededor de 1230 x 1220 mm), pero sigue siendo viable en la mayoría de los hogares.
Además, pueden instalarse tanto en el interior como en el exterior de la vivienda, adaptándose al diseño existente y respetando la estética del entorno.
Seguridad, diseño y personalización
En Ascensores Panebianco cuidamos cada detalle para que tu ascensor no solo sea funcional, sino también seguro y atractivo. Nuestros equipos pueden incluir:
- Suelos antideslizantes
- Botones en braille retroiluminados
- Sistemas de emergencia y comunicación
- Puertas automáticas o semiautomáticas
- Cabinas personalizables en color, acabado y tamaño
Instalar un ascensor en casa ya no es un lujo, sino una inversión inteligente en bienestar. En Ascensores Panebianco te asesoramos desde el primer momento, realizamos un estudio personalizado y te ofrecemos soluciones a medida para que disfrutes de tu hogar con total libertad. ¡Contáctanos!
Comentarios recientes