Ascensor en patio de luces es la opción más viable cuando un edificio antiguo no dispone de espacio suficiente en el portal o hueco de la escalera. Esta solución mejora significativamente la accesibilidad y revaloriza el inmueble, especialmente en comunidades de propietarios que quieren actualizar sus instalaciones sin alterar en exceso la estructura original del edificio. Aunque su instalación implica cumplir con una serie de requisitos técnicos y legales, es una alternativa cada vez más demandada por su funcionalidad y adaptabilidad.
¿Qué tener en cuenta antes de instalar un ascensor en el patio interior?
- Espacio disponible: No todos los patios interiores son aptos. Un estudio técnico determinará si el hueco permite alojar la cabina sin afectar la seguridad ni el uso de otros elementos comunes.
- Luminosidad y ventilación: Puede que el nuevo volumen afecte a la entrada de luz natural o a la circulación del aire, algo que debe evaluarse previamente para no perjudicar a los vecinos.
- Aprobación vecinal: Aunque la Ley de Propiedad Horizontal facilita la instalación para mejorar la accesibilidad, es necesario contar con mayoría simple en la junta de propietarios.
- Viabilidad estructural: Un técnico deberá certificar que la instalación del ascensor no compromete la estabilidad del edificio.
Requisitos legales y técnicos para instalar el ascensor en el patio de luces
- Acuerdo de la comunidad: La ley permite realizar esta obra con la aprobación por mayoría simple cuando se trata de eliminar barreras arquitectónicas.
- Licencia de obras: Es indispensable solicitarla al ayuntamiento correspondiente.
- Cumplimiento del CTE: El Código Técnico de la Edificación marca pautas como las dimensiones mínimas, seguridad, accesibilidad y otras condiciones que deben respetarse.
Además, es importante contemplar el respeto de los elementos comunes del edificio, facilitar las obras y permitir intervenciones que beneficien a la mayoría de los propietarios, incluso cuando afecten a viviendas individuales.
Tipos de patios interiores para instalar un ascensor
No todos los patios son iguales ni ofrecen las mismas posibilidades. Podemos distinguir:
- Patios de manzana: Generalmente amplios y ubicados en el centro del bloque. Son ideales para instalar ascensores.
- Patios de ventilación o de luces: De tamaño más reducido, requieren estudios técnicos para optimizar cada centímetro.
- Patios laterales con escaleras de un solo tramo: Permiten abrir huecos fácilmente para el embarque del ascensor.
- Corralas o grandes patios con pasarelas: Espacios que, con mínimas modificaciones, pueden incorporar sistemas de elevación.
Tipos de instalación en patios interiores
Dependiendo del tipo de patio, se pueden realizar distintas instalaciones:
- Con pasarelas y acceso directo a las viviendas: Perfecto cuando los rellanos están entre plantas. Incluye sistemas de seguridad y control de acceso.
- Con embarque directo a cada planta: Solución sencilla, rápida y menos invasiva para la estructura del edificio.
- Con foso reducido: Ideal para construcciones antiguas, ya que minimiza las obras en cimientos o sótanos.
Instalar un ascensor en patio de luces no solo mejora la calidad de vida de los residentes, sino que también moderniza y revaloriza el valor del inmueble. En Ascensores Panebianco contamos con un equipo técnico especializado que te acompaña desde el estudio de viabilidad hasta la instalación final, cumpliendo siempre con la normativa vigente y ofreciendo soluciones personalizadas. ¡Contáctanos!
Buenas tardes , estamos interesados en poner un ascensor en un bloque de pisos de dos plantas comunitario. Pero debido al espacio necesitamos otras opciones posibles.Me pongo en contacto con ustedes para ver si nos dan solución, estamos en Huéscar ( Granada).Un saludo