Las novedades ITC 2024 puertas ascensor han introducido cambios significativos en los requisitos de seguridad para los ascensores en España. En Ascensores Panebianco, siempre nos mantenemos a la vanguardia en términos de seguridad y tecnología. Con la entrada en vigor del Real Decreto 355/2024, los ascensores deben adaptarse a nuevas normativas para garantizar una mayor protección de los usuarios. En este artículo, te contaremos los cambios más importantes que afectan a las puertas de los ascensores y cómo debes prepararte para cumplir con estos requisitos.

Puertas de Cabina y Puertas de Rellano: Diferencias Fundamentales

Antes de adentrarnos en los detalles de la nueva normativa, es esencial recordar que los ascensores tienen dos tipos de puertas:

  • Puertas de cabina: Forman parte del ascensor mismo y se desplazan con la cabina.
  • Puertas de rellano o piso: Son las puertas exteriores que se encuentran en cada planta y no se mueven con la cabina. Además de ser un elemento de seguridad, estas puertas tienen una función crítica en casos de incendio, ya que impiden que las llamas se propaguen por el hueco del ascensor.

 

Barreras de Infrarrojos: La Gran Novedad de la ITC 2024

Uno de los puntos más destacados de las novedades ITC 2024 puertas ascensor es la obligatoriedad de instalar barreras de infrarrojos en los ascensores. Esta medida tiene como objetivo incrementar la seguridad de las puertas automáticas, evitando que se cierren accidentalmente cuando un usuario esté entrando o saliendo de la cabina.

El nuevo Anexo VII de la ITC indica que todos los ascensores deben contar con un dispositivo de protección que cubra desde los 25 mm hasta los 1.600 mm sobre la pisadera de la cabina. Las antiguas células fotoeléctricas, que solo detectaban obstáculos en un área más pequeña, ya no serán suficientes. En cambio, las nuevas barreras de infrarrojos cubren una mayor superficie, detectando la presencia de personas con movilidad reducida, mascotas o niños pequeños.

 

Plazos para la Adaptación Nueva ITC 2024

La normativa establece plazos claros para que los propietarios de ascensores adapten sus equipos a estas nuevas medidas de seguridad:

  • 1 año desde la Inspección Periódica Obligatoria (IPO) en la que se detecte la ausencia de este dispositivo.
  • 6 meses en caso de haber ocurrido un accidente que evidencie la falta de este tipo de protección.

 

Modernización de las Puertas: ¿Por Qué Deberías Considerarlo?

Si tu ascensor aún tiene puertas manuales o semiautomáticas, es importante que evalúes la posibilidad de modernizarlas, incluso si no es un requisito obligatorio. A continuación, te presentamos algunas razones clave para hacerlo:

  • Accesibilidad Universal: Las puertas automáticas mejoran el acceso para personas con movilidad reducida o que usan sillas de ruedas, eliminando barreras arquitectónicas.
  • Mayor Seguridad: Las barreras de infrarrojos ahora obligatorias aseguran una mayor protección contra accidentes.
  • Menos Averías: Las puertas automáticas requieren menos intervención manual, lo que reduce el desgaste y las posibilidades de fallos.
  • Eficiencia Energética: Las nuevas puertas automáticas están diseñadas para reducir el consumo de energía del ascensor, lo que contribuye a un menor impacto ambiental.
  • Revalorización del Edificio: La modernización de las puertas mejora la estética y funcionalidad del edificio, aumentando su valor.

Prepárate para el Futuro de la Seguridad en Ascensores

Las novedades ITC 2024 puertas ascensor ponen un fuerte énfasis en la seguridad y modernización de los ascensores. En Ascensores Panebianco, estamos comprometidos a ayudarte a cumplir con todas las normativas, mejorando la seguridad y eficiencia de tus equipos. Si necesitas más información sobre cómo adaptar tu ascensor a la nueva normativa o estás pensando en modernizar tus puertas, ¡contáctanos! Nuestro equipo de expertos estará encantado de asesorarte.