Los Gastos del ascensor en comunidades de vecinos son motivo de discusión frecuente en muchas comunidades. Especialmente, cuando vecinos de bajos o locales comerciales cuestionan si deberían contribuir a su mantenimiento, dado que no utilizan este servicio. En este artículo de Ascensores Panebianco, analizaremos cómo se deben gestionar estos gastos según la ley, la importancia de los estatutos comunitarios y otros aspectos clave relacionados con el mantenimiento del ascensor.
¿Qué dice la Ley sobre los gastos del ascensor en comunidades de vecinos?
La Ley de Propiedad Horizontal (LPH), en su artículo 9, establece que todos los propietarios están obligados a participar en los gastos comunes de la comunidad, incluyendo el mantenimiento del ascensor. Sin embargo, la LPH permite cierta flexibilidad para que cada comunidad decida cómo dividir los costos:
- Por partes iguales: Cada vecino paga la misma cantidad, independientemente de su uso o la ubicación de su vivienda.
- Por cuota de participación: Los pagos se calculan en función de los metros cuadrados o el valor de cada propiedad.
La decisión sobre el método a utilizar se toma en la junta de propietarios, y debe estar reflejada en los estatutos de la comunidad.
¿Pueden los vecinos de bajos o locales librarse de estos gastos?
La respuesta depende de los estatutos de la comunidad. Si en ellos se establece que estos propietarios están exentos de los gastos ordinarios del ascensor, como el mantenimiento, entonces no están obligados a pagarlos. No obstante, según la ley, sí deben contribuir a los gastos extraordinarios, como la instalación, modernización o renovación del ascensor.
Estos gastos extraordinarios se consideran mejoras que aumentan el valor del edificio en su conjunto, beneficiando a todos los propietarios, independientemente de si utilizan el ascensor o no.
El papel fundamental de los estatutos de la comunidad
Los estatutos son la base legal para resolver cualquier conflicto relacionado con los gastos del ascensor. En ellos se deben detallar las obligaciones de los propietarios y cómo se gestionan los gastos comunes.
- Revisión y consulta: Las decisiones tomadas en las juntas de propietarios deben quedar reflejadas en los estatutos. Esto evita confusiones o malentendidos futuros.
- Modificación de los estatutos: Si un vecino desea cambiar las condiciones establecidas, debe convocar una junta, exponer su caso y someterlo a votación. La modificación de los estatutos requiere unanimidad, por lo que todos los propietarios deben estar de acuerdo.
- Nuevos vecinos: Cuando alguien adquiere una propiedad en la comunidad, está obligado a acatar los estatutos vigentes desde su incorporación.
¿Es obligatorio tener un contrato de mantenimiento?
En España, la normativa actual (EN81-20 y EN81-50) exige que todos los ascensores, tanto unifamiliares como convencionales, cuenten con un contrato de mantenimiento vigente y estén dados de alta en industria. Este contrato no solo garantiza la seguridad de los usuarios, sino que también permite:
- Detectar y prevenir averías comunes.
- Prolongar la vida útil del ascensor.
- Cumplir con las normativas legales.
La comunidad puede contratar el mantenimiento con cualquier empresa especializada, incluso si esta no fue la encargada de instalar el ascensor.
La importancia de un buen mantenimiento preventivo
En Ascensores Panebianco, creemos que un adecuado mantenimiento no solo previene problemas técnicos, sino que también mejora la experiencia de los usuarios y optimiza los costos a largo plazo.
Contar con un contrato de mantenimiento garantiza:
- Revisiones regulares.
- Funcionamiento eficiente del ascensor.
- Mayor seguridad para todos los propietarios.
En Ascensores Panebianco, estamos comprometidos a ofrecer soluciones que mejoren la calidad de vida en tu comunidad. Desde el mantenimiento preventivo hasta la modernización de equipos, contamos con la experiencia necesaria para garantizar un servicio eficiente y adaptado a tus necesidades.
¿Tienes dudas sobre el mantenimiento o los gastos del ascensor? Contáctanos y encuentra la mejor solución para todos.
Comentarios recientes