La accesibilidad del ascensor es un aspecto clave en un mundo donde la facilidad de acceso es una prioridad, y los ascensores desempeñan un papel crucial en la vida diaria de muchas personas. Adaptar tu ascensor para que sea accesible no solo es una cuestión de cumplir con la normativa, sino también de ofrecer comodidad y seguridad a todos los usuarios, especialmente aquellos con movilidad reducida o discapacidades.
¿Qué hace que un ascensor sea accesible?
Un ascensor accesible es aquel que está diseñado y equipado para ser utilizado por personas con diferentes necesidades de movilidad. Desde las dimensiones de la cabina hasta los dispositivos de control y la señalización. En España, la normativa UNE EN 81-70:2018 regula las características necesarias para que un ascensor cumpla con los estándares de accesibilidad. Esta normativa forma parte del Documento Básico de Seguridad de Utilización y Accesibilidad (CTE-SUA) del Código Técnico de Edificación (CTE).
Según la ley, desde 2017, todos los edificios residenciales y públicos deben disponer de accesos adaptados, incluidos los ascensores, para garantizar la movilidad de todas las personas, independientemente de sus capacidades.
Accesorios clave para mejorar la accesibilidad del ascensor
Si bien algunos edificios cuentan con ascensores que ya cumplen con los estándares de accesibilidad, en muchos casos es necesario realizar modificaciones o incorporar accesorios adicionales. A continuación, presentamos algunos de los elementos esenciales para lograr un ascensor accesible:
Accesos adaptados
- Frente a la puerta del ascensor debe haber un espacio libre de al menos 150 cm de diámetro, permitiendo maniobras en sillas de ruedas.
- La diferencia de nivel entre el suelo del rellano y el ascensor no debe superar los 2 cm en horizontal y 1 cm en vertical, asegurando una entrada segura.
Puertas automáticas y sensores
- Las puertas deben ser automáticas, correderas y permanecer abiertas durante al menos 20 segundos.
- Es fundamental incluir sensores de detección que cubran desde 25 cm hasta 180 cm por encima del suelo, evitando accidentes durante el cierre.
- El ancho mínimo recomendado es de 80 a 85 cm, suficiente para el paso de sillas de ruedas
Dimensiones de la cabina
- Las dimensiones recomendadas son de al menos 1,1 m de ancho por 1,4 m de largo. Esto permite que una persona en silla de ruedas y su acompañante puedan utilizar el ascensor cómodamente.
- Si el espacio lo permite, se aconseja ampliar las dimensiones a 1,5 m x 1,5 m para facilitar maniobras internas.
- En cabinas más pequeñas, un espejo bien ubicado ayuda a las personas con movilidad reducida a orientarse.
Pasamanos y soportes
- Un pasamanos lateral colocado a 90 cm de altura mejora la estabilidad y seguridad de los usuarios.
- Este debe estar separado 35 mm de la pared y tener los extremos doblados hacia ella para evitar accidentes.
Botoneras accesibles
- Los botones deben incluir caracteres en Braille y estar en relieve, con contraste cromático para facilitar su uso a personas con discapacidad visual.
- La altura de la botonera debe situarse entre 90 y 110 cm para que sea accesible desde una silla de ruedas.
- En edificios con varios ascensores, el accesible debe estar claramente identificado con el símbolo internacional de accesibilidad.
Señalización visual y sonora
- El ascensor debe contar con indicadores visuales y sonoros que informen sobre la planta en la que se encuentra y el sentido de desplazamiento.
- Los sonidos deben ser claros y acompañar la apertura y cierre de puertas, así como las paradas en cada piso.
Iluminación adecuada
- La cabina debe estar iluminada uniformemente con luces ubicadas en el techo, fuera del campo visual directo de los usuarios.
- Esto reduce los reflejos y mejora la visibilidad, aumentando la seguridad.
La importancia de la accesibilidad
Adaptar un ascensor no es solo una inversión en comodidad, sino también en inclusión. Las personas con movilidad reducida, los adultos mayores y las familias con cochecitos de bebé se benefician enormemente de estas mejoras. Además, un edificio accesible incrementa su valor de mercado y cumple con las normativas vigentes, evitando posibles sanciones.
En Ascensores Panebianco, estamos comprometidos con mejorar la accesibilidad en cada edificio. Contamos con las soluciones y accesorios necesarios para adaptar cualquier ascensor a las necesidades de tus usuarios. Contáctanos hoy y da el primer paso hacia un futuro más accesible para todos.
Comentarios recientes